Garmendia: Ministra de Internet


De Garmendia a Garmendia, en primer lugar me gustaría decirte, Cristina, que te felicito y te doy mi enhorabuena por el cargo para el que has sido designada. En segundo lugar, permíteme que te diga, que me alegré, y mucho, la noche del viernes, cuando se filtró que una persona con mi mismo apellido iba a llevar precisamente la cartera que abarca, en parte, el mundo profesional en el que me hallo inmerso, por lo tanto, ya no sólo tenemos el apellido en común, espero que tengamos también metas en común. Esa parte a la que me refiero, y a la que a buen seguro pondrás todo tu empeño -a pesar de no ser tu especialidad- no es otra que INTERNET, ese maravilloso mundo del que todos hablan para no ‘descolgarse’ de lo moderno, de la vida actual y en definitiva del siglo XXI, pero que muy pocos entienden. Ese mundo necesita cuidados, mejoras y apoyos, y ante el que se le presenta una oportunidad de oro en esta nueva etapa de Gobierno. Este Blog, en el que trato de exponer vivencias personales, pretendo que sea lo más lejano que existe a un foro político, ya que he obviado, y obviaré, tratar temas de tan fácil atracción para el lector como es la política. Pero en este caso, tan sólo diré que la oportunidad de la que hablo, es el horizonte que puede tener Internet con un Gobierno abierto, moderno, vanguardista y avanzado como considero que va a ser el tuyo.

Muchos dirigentes, ejecutivos y actores de alto calado en el panorama empresarial y político de España se han esforzado desde los comienzos de la ‘era de Internet’ en España (más o menos 1997) por aparecer como los que apuestan o van a postar por el medio online. Ninguno, ninguno de ellos ha hecho absolutamente nada eficaz por mejorar la distribución, presencia e importancia económica de Internet en España. Han sido los pequeños emprendedores los que han dado una lección maestra a todos los ‘amantes de la foto’ y con ‘tres pesetas’ han conseguido levantar desde nuestro país grandes imperios digitales que lamentablemente luego han sido adquiridos por multinacionales extranjeras.

Cristina, estamos ante un momento crítico y crucial en el afianzamiento del negocio digital. En España, la publicidad en Internet crece a unos ritmos acordes con los del mundo occidental, es decir, exponencialmente. No obstante, hay un problema, la parte más grande de esta tarta de Santiago (por aquello de que es española) se la están llevando grandes empresas americanas, en concreto una que no se le escapa a nadie. Iniciativas como la de Noxtrum, que pretendió hacerse con el control de parte de esos ingresos en el mercado de habla hispana y portuguesa, debieron ser apoyados y mimados por todos y cada uno de nosotros, y no dejar a su suerte miles de proyectos de este tipo que podrían entrar en la dura competencia que nos viene de Mountain View.

Ministra, Cristina, te podría hablar de los clásicos problemas que se ponen encima de la mesa cuando se habla de Internet y del papel que debe jugar el Gobierno: precio de la conexión, educación, inversión en alta velocidad, acceso universal, etc. Pero no, además de todos esos puntos (ya tratados y entiendo que debatidos) por mi parte sugiero que debemos apostar por lo que hemos sido siempre, un país emprendedor, pionero, innovador y creyente en sus posibilidades. Debemos ayudar a esas mentes privilegiadas que habitan dentro de nuestras fronteras, apoyarles, instruirles, hacerles la vida cómoda y salir a competir sin ningún complejo contra aquellos que se han instalado entre nosotros con prepotencia, dominación y superioridad que aún estamos a tiempo de romper.

Por último, decirte que te pongas a salvo de los gurús, animal ibérico común en todos los ámbitos, que, sin tener ni idea de la importancia de la red de redes, se atreven a hablar de este medio dañándolo en muchas ocasiones hasta límites insospechados, e intentes entender el medio de la misma forma que muchos lo hacemos: queriéndolo.

Mucha suerte Cristina. Todo mi apoyo.

 

Anuncio publicitario

3 comentarios

  1. Donostiarra, y merecido tambor de oro de la ciudad. Creo que queda mucho por hacer, pero se estan haciendo cosas buenas! Guzmán, como se nota que eres periodista, amigo!

  2. Muchas gracias Borja! Tenemos un buen camino por delante, un camino bonito y emocionante, en el que si somos capaces de desvincularnos de los viejos dinosaurios que habitan en todas las grandes empresas, y que están pegados a su silla sin ver lo que hay en su entorno, seremos capaces de situarnos en la cúspide la pirámide tecnológica.

    Un abrazo Borja, y perdona que me haya metido levemente con la empresa que te da de comer, y a la que en el fondo, por motivos personales, le tengo hasta cariño.

  3. Por lo que veo no, pero quien sabe, igual algún dia…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: