Gurú: Persona a quien se considera maestro o guía espiritual, o a quien se le reconoce autoridad intelectual (Diccionario de la R.A.E.)
Bien, pues el mundo está lleno de otros gurús, abundan, en todos los foros, que hablan de forma rotunda afirmando profecías del tipo:
– Con el cine, el teatro será reemplazado por la fiabilidad de la pantalla plana (Anónimo, 1896)
– La llegada de la televisión será el fin de la radio (Anónimo, 1960 aprox.)
– Internet eliminará a la prensa escrita, los directorios papel e incluso a los libros tal y como los conocemos hoy (Incontables personajes, 1998 a nuestros días)
Y se quedan tan a gusto. Una vez que hemos visto que en el año 2008 el teatro sigue llenando salas y haciendo giras, el cine convive con los escenarios, la radio está más vigente que nunca y se apoya en la televisión (y viceversa), e Internet, diez años después tiene que seguir soportando frases del tipo ‘¡qué viene el coco!’, yo me pregunto…
…¿dónde se han quedado todos esos gurús? .
Lo bueno de todo esto es que las hemerotecas están para algo, y son muy crueles. A ver si un día (o siglo de estos, cuando tenga tiempo) me meto a fondo y escribo largo y tendido para que todos esos anónimos que se esconden bajo las profecías antes descritas salgan a luz y puedan explicarnos sus nuevos augurios, para hacer lo contrario, por supuesto (of course que diría Shakespeare).
Muchos gurus han existido siempre y existiran. Unos se equivocan, otros no, otros casi atinan.
A mi siempre me ha gustado ver la evolucion estadística. Esto es impepinable. Los estudios y las tendencias son la pauta para reconducir los negocios.
Lo peor para los negocios, es no hacer valoración de las tendencias y querer ir contra corriente.
Un abrazo, Guzman.
[…] último, decirte que te pongas a salvo de los gurús, animal ibérico común en todos los ámbitos, que, sin tener ni idea de la importancia de la red […]
[…] lo que leo, parece que ahora son miles los ‘gurús‘ de Internet que han visto esos vehículos merodeando sus casas, oficinas y lugares de […]
[…] Enero 17, 2010 de guzmangarmendia Antes de leer este post, sería más que interesante entretenerse en la lectura de uno de los artículos que más me ha hecho pensar estas Navidades. Se trata del curativo de humildad que Joshua Novick tituló ‘Somos unos afortunados trabajando en este sector’. También sería importante diferenciar entre conocedor del medio y gurú, recomendando la lectura del post de Alejandro Suárez, ‘Tú gurú, tururú,’ que resume muy bien la diferencia entre Gurú e Influyente, un escalón éste último muy alto dentro de nuestro mundo, y en el que es el propio medio el que te coloca, nunca uno mismo, como se empeñan los que normalmente se engalonan con el ridículo apelativo hindú, de los que ya hablé hace dos años en este mismo espacio. […]