El salto a Internet


‘Nada nos influye más que la recomendación de un amigo en quien confiamos. Es más eficiente que el mejor mensaje televisivo‘. Esta frase de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, es la que utiliza la periodista de El País, María Ovelar, para empezar su artículo ‘La hora del ‘marketing’ interactivo’ en el Extra Publicidad que hoy aparece encartado en el diario del Grupo Prisa, aunque bien podrían haberlo titulado ‘Extra Publicidad en las Nuevas Tecnologías’, ya que, salvo en su apartado de Formación y de Televisión, Internet es el protagonista a lo largo y ancho de todas sus páginas.

Es más que evidente que algo está cambiando en el mundo de la publicidad, y más aún en estos momentos en los que el empresario debe velar por el retorno eficiente de su inversión, e Internet, por su bajo coste y su capacidad cuantificable, es claramente el actor beneficiado.

Tal vez falte superar ese vértigo del responsable en la inversión publicitaria hacia lo desconocido, hacia las Nuevas Tecnologías, hacia Internet, un vértigo del que se están aprovechando unos pocos, que, haciendo las cosas medianamente bien, se están llevando la notoriedad donde realmente están encontrando su público objetivo. 

Muchas veces, se dará el caso de que este ‘salto a Internet’ se lleve a cabo de la forma mas natural, sin ni siquiera buscarlo, ya que como dice en este mismo especial, en su primer artículo, la profesora de creatividad publicitaria de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Caridad Hernandez, ‘con las redes sociales el potencial cliente opina y entra en la comunicación de la empresa’.

Entiendo que es complicado apreciarlo y difícil asumirlo para un sector, el de la publicidad, que poco o nada ha evolucionado en cuanto a soportes en los últimos lustros, pero a día de hoy, un plan de medios sin una exquisita puesta en escena en el mundo digital y sin un seguimiento exhaustivo de lo que ‘se mueve’ en el ciberespacio en relación al producto del cliente, estará carente del éxito que a día de hoy demandan los potenciales consumidores, que, no nos olvidemos, pasan más tiempo en Internet que viendo la tele.

 

ciber

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: