Gobierno Abierto lo es todo


Esta semana he tenido la suerte de ser invitado a dos eventos de ‘Gobierno Abierto‘ como ponente, que se suman a otras tantas mesas, másters, ciclos y otros múltiples formatos que se han desarrollado desde comienzos de este año, y que seguirán ocupando parte de mi agenda personal hasta fin de curso, periodo en el que ya he cerrado presencia en alguna Universidad de Verano. Afortunadamente, son muchas las instituciones, administraciones e incluso grandes empresas las que se están interesando por esta nueva formar de gobernar, de imprescindible aplicación si queremos cambiar el hastío que produce, ya de forma generalizada, la política en la población.

Sin embargo, tengo que alertar de una tendencia preocupante en la aplicación del Gobierno Abierto. Para muchos, estas dos palabras son una moda, y puede serlo, pero una tendencia que desembocará, a buen seguro, en un cambio de modelo de gobernanza. Por lo tanto, la moda puede que sean las palabras, pero en ningún caso la filosofía. Acogiéndose al auge de esta corriente, muchas administraciones están montando, por su cuenta y riesgo, una estrategia de Gobierno Abierto que nace, en la mayor parte de las casos, estéril.

Señalar la línea que separa el éxito del fracaso es muy sencillo, basta con entender que Gobierno Abierto es un concepto, una forma de actuar, que debe ser desplegado en todas y cada una de las actividades, acciones y previsiones de la administración que quiera implemantarlo. Así de fácil.

Constatando con alegría como aumenta el número de gobernantes que quieren entrar en este proceso, me estoy encontrando con que los responsables de liderarlo, insisto, salvo honrosas excepciones, comienzan su actividad construyendo un ‘portal de Gobierno Abierto’, como si estuviéramos ante una nueva faceta de gobierno, como si fuera juventud, deporte, igualdad, urbanismo o carreteras, cuando en realidad, todas estas áreas, y las que faltan, deben asumir los preceptos de Transparencia, Colaboración y Participación, así como los empleados públicos, personal externo, proveedores y, por supuesto, las cuentas y agendas, para terminar involucrando a la ciudadanía. El Gobierno Abierto lo es todo.

achtung attention

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: