‘Te ha tocado bailar con la más fea’. Con esta frase me reciben, cada vez con más frecuencia, mis colaboradores, proveedores y equipo en el transcurso de las apelotonadas reuniones que hoy componen el ‘tetris’ de mi agenda. No es extraña la afirmación, si tenemos en cuenta que la mayor parte de mi tiempo, en estos primeros meses, se lo lleva la gestión presupuestaria de este año y del que viene. Una extraordinaria prueba de fuego que ha requerido de la máxima atención y mimo. Desde aquí quiero agradecer a mi equipo, a mi maravilloso equipo, la labor de generosidad, trabajo, profesionalidad y firmeza con la que han afrontado esta situación, así como a los proveedores, con quienes estoy negociando de forma constante. Entre todos lograremos hacer más por menos, y creceremos con menos recursos pero de forma segura.
‘Gobierno Abierto y Nuevas Tecnologías’ no es una Dirección General creada ex profeso para liderar ‘Open Government’, no. Se trata de una Dirección General ‘histórica’ que asume, desde hace muchos años, las labores de gestión, administración y desarrollo de todo lo relativo a la tecnología, seguridad, suministro y soporte informático, comunicaciones, telefonía, almacenamiento, infraestructuras y organización del Gobierno de Navarra, incluyendo la dotación tecnológica y el desarrollo de los departamentos de Salud, Hacienda, Policía Foral, 112 y Administración de Justicia, así como con el resto de Departamentos, es decir, somos transversales. No obstante, nos estamos dotando de las herramientas suficientes para que sume a sus objetivos los propios de un ‘Gobierno Abierto’, y adopte los ‘usos y costumbres’ de las Nuevas Tecnologías para adaptarse a los tiempos, tratando de posicionar a Navarra a la cabeza en esta materia, así como asociar la marca ‘Navarra’ a la más vanguardista tecnología.
Tan necesaria es esta introducción, como imprescindible es entender que son muchas las responsabilidades que nos son atribuidas, labores que se llevan a cabo día a día con un equipo de personas tremendamente ilusionadas, trabajadoras y comprometidas por su tierra, que han entendido a la perfección la misión que tenemos en los próximos años: involucrar a la ciudadanía en la gestión de nuestras metas, o lo que es lo mismo, sembrar la semilla del Gobierno Abierto, focalizándonos en la tremenda responsabilidad que ya atendemos.
El ‘Gobierno Abierto’ en Navarra ha empezado, eso sí, adaptándonos entre todos, adoctrinando e innovando. Hemos empezado el ejercicio de hacer partícipes a los ciudadanos en la toma de decisiones, y no queremos que pare. El pasado día 6 de septiembre se celebró el ‘Primer Foro de Gobierno de Abierto de Navarra‘, al que acudieron más de 160 personas que abarrotaron la sala, pidiendo disculpas desde aquí a aquellos que se quedaron fuera.
Más de 600 propuestas se recogieron de los asistentes, que han sido ordenadas en este documento. Proposiciones que van a dar pie a la celebración, de momento, de cuatro foros o mesas sectoriales -abiertas a todos aquellos que quieran trabajar por la modernización de Navarra- con las siguientes temáticas:
- Open Data – Generar riqueza con los datos del Gobierno de Navarra
- Software Libre – Construcción desde la libertad y el ahorro
- Comunicación – Canales de conversación con el ciudadano ¿cómo llegamos a todos?
- Internet y móvil en el ámbito rural – problemas y posibles soluciones
- Mail: gobierno@navarra.es
- Twitter de Gobierno Abierto: @Navarra
- Página de Facebook: Facebook.com/GobiernodeNavarra
- Página en Tuenti: Tuenti.com/InfoNavarra
- De forma presencial en las oficinas de InfoNavarra de Pamplona y Tudela
- Y próximamente nuestro Blog y las app móviles.
¿No debería estar este anuncio en vez de en un blog personal, en el portal de Navarra (Navarra.es)?
Tal como está, sólo se enteran del mismo tus seguidores (por decir algo).
Creo que tu ego debilita la acción del consejero que te ha nombrado. Más que tu trabajo, lo que publicitas es tu persona y esto no funciona en esta tierra en que somos más dados a trabajar pero con humildad. Por si te sirve el consejo…
Muchas gracias NoName. Ya lo comentamos en el primer foro, y esta vez ha sido publicado en ambos espacios.
Gracias por el apunte y por seguir el blog.
Hola Patxi,
Tienes toda la razón. Este es un blog personal, y como tal está para plasmar opiniones de su firmante, y eso lleva a dar a entender que prevalece la firma sobre el contenido. En tanto en cuanto no tenemos blog en mi DG, voy publicando los avances aquí como he venido haciendo hasta ahora en mis anteriores trabajos. En cuanto tengamos el blog de Gobierno Abierto no pasarán estas cosas.
Te agradezco el consejo, y mucho, la humildad es característica de esta tierra, como lo es de España, de donde soy orgulloso ciudadano.
Un saludo, te agradezco especialmente el comentario.
Mucho ánimo Guzmán, tanto esfuerzo verá su recompensa. Muchas CCAA miran a Navarra ahora. Abrazo!
Hola Guzman,
Me parecen muy interesantes todas las mesas que se han creado y estaría muy interesado en participar sobretodo en dos de ellas, las dos primeras, pero tengo alguna pega que poner sobre el modo de seleccinarlas:
– ¿Porqué no coinciden las opciones mas votadas con las mesas seleccionadas?
– Pienso que el sistema de identificación y votación de opciones no se ha realizado de la mejor manera ya que, por un lado algunas mesas ya se identificaron previamente (coincide con las mas votadas) y el resto son mas dispersas. En mi opinión debería haberse realizado dos pasos: uno de identificación de propuestas y otro de votación de una forma abierta (por ejemplo con Doodle, envío de correos, mano alzada en un segundo foro, etc.)
De todas formas, salvo esta pega, mi opiniíon es que se están haciendo muy bien las cosas. Ojala todo esto que has iniciado llegue a buen puerto!
[…] iniciativas de “gobierno abierto” que se han publicado la semana pasada (resultado de un primer debate presencial en el que se recogieron más de 600 propuestas) no ha quedado ninguna que incluya participación, escucha o codecisión, sino que el foco se pone […]
[…] con la población, con sus aportaciones y experiencia desde el primer momento. Ya desde el ‘Primer Foro de Gobierno Abierto‘, celebrado el 6 de septiembre de 2012, empezamos a recabar ideas, e incluso organizamos un […]
[…] con la población, con sus aportaciones y experiencia desde el primer momento. Ya desde el ‘Primer Foro de Gobierno Abierto‘, celebrado el 6 de septiembre de 2012, empezamos a recabar ideas, e incluso organizamos un […]