A sabiendas de lo ambicioso del plan, pero con más intencionalidad que nunca, este viernes presenté en Cámara Navarra, y en un entorno NASF que hervía en ganas y emprendimiento, el proyecto Navarra Valley, una idea que puede resultar atrevida, pero, en mi opinión, más necesaria que nunca para Navarra. Cuando hablo de ‘intencionalidad’, me refiero a que el propósito de la publicación de este boceto, de enorme recorrido, no es más que el objeto que busca el propósito de provocar el paso a la ACCIÓN de tantas instituciones públicas, privadas, empresas y otras entidades que tienen otorgado el control de la riendas del emprendimiento por estos lares, y a las que invitamos, junto a las personas particulares y el capital privado, a ejercer el papel de caballo, y generar, con la agilidad que el momento en el que nos encontramos requiere, la atracción de la inversión y el talento a esta pequeña pero rica comunidad foral, ajustando, como en NASF, la silla al equino de la forma más veloz posible.
‘Un órdago a la grande’, así entendió que presentaba mis cartas alguien que intervino desde la platea, y pudiera ser, aunque más bien diría que es un guante que lanzo a quien se sienta aludido, privado o público, y que me gustaría llevar a cabo a pesar del poco tiempo del que dispongo, ya que, honestamente, creo que estamos ante una oportunidad inmejorable, con un caldo de cultivo universitario, financiero, de calidad de vida, de imagen y -como bien me apuntaron varios de los asistentes- de personas extraordinario, al que, y con todos los respetos que me merecen todas las iniciativas que ahora florecen, le faltan ideas novedosas que se arraiguen a esta tierra y sitúen a Navarra como la referencia tecnológica de, al menos, España.
Ladrillo a ladrillo se construye un castillo, y desde aquí mi invitación a todas aquellas manos en forma de personas, empresas, marcas, instituciones, entes, organismos o partidos políticos que se quieran sumar a esta iniciativa, siempre y cuando su papel sea de CABALLO, nunca de CARROZA, haciendo así patente el espíritu NASF.
Os dejo la presentación de Navarra Valley que se proyectó en el ‘Super Viernes’ en Cámara Navarra y que espero que os gustase.
También pongo a vuestra disposición unas primeras bases, muy en Beta, que pretendo trabajar con quien se sume al proyecto.
Por último os dejo una foto de la presentación del viernes, en la que puse todo la energía y sentimiento que el proyecto merecía. Muchas gracias a todos por vuestra atención en la puesta de largo y también a los que lo hacéis a través de este blog. Espero vuestros comentarios y, sobre todo, vuestra colaboración.
Hola Guzman, a mi me gusta la idea. ¿Qué pasos vas a dar? ¿Cómo puedo colaborar?
Muchas gracias Sergio! Tomo nota de todos aquellos que se han ofrecido y os lo agradezco mucho. Ahora tengo que ver el interés real de las instituciones y ver próximos pasos. Te mantendré informado, y espero que pronto podamos empezar a trabajar.
Un saludo,
Guzmán
Gracias a ti, estaré esperando.
Hola Guzmán,
Estuve en el pasado superviernes en la Cámara y me pareció una idea valiente y rompiendo un tanto paradigmas…¿y por qué no Navarra?.
Me gustaría seguir cómo se desarrolla el proyecto y ….. echar una mano dentro de mis posibilidades (tiempo).
Un saludo y enhorabuena por la idea.
Oscar Álvarez
[…] tema en el cual podemos destacar sobre el resto. El ansiado Silicon Valley o también denominado Navarra Valley por el propio promotor del foro de Gobierno Abierto, Guzman Garmendia, se puede vender como un […]