Hace ya bastantes años de la primera edición de Operación Triunfo, concretamente hace ya una década desde que su ganadora Rosa y el popular Bisbal cruzaban la pasarela del honor una semana tras otra, aquella vez sí, bajo mi atenta mirada y enganche al que se consideraba primer ‘reality musical’ emitido en España. Diez años dan para mucho, aunque, y siguiendo con mis confesiones, esperaba que para algo más, y según parece desprenderse de los datos de audiencia de la primera gala de esta última edición, parece que los espectadores también. Un año más lleva Gran Hermano contaminando la pantalla de los muchos que todavía ven la televisión a la vieja usanza, es decir, viendo los programas, series, películas e informativos cuando a los responsables de la parrilla les viene en gana o, mejor, dicho, les cuadra. Una antítesis para la demanda de las generaciones que nos miran desde abajo, incrédulos, vaticinando el cambio en el modelo de comunicación que ya se viene barruntando desde precisamente la explosión de estos realities.
Que andamos muy secos de ideas no es ninguna novedad, certificado de forma global -al menos en España- cuando pasado un decenio desde su implantación estos dos programas siguen, con mayor o menor fortuna, aguantando estoicamente en la programación de las cadenas que se han ido turnando el liderazgo de la audiencia. Sequía cerebral a la que ya dediqué unas líneas hace dos años bajo el epígrafe ‘Falta de ideas en Internet‘. La vida sigue igual.
Sin embargo, y de ahí el propósito de este post, algo, aunque sea mínimamente, parece que están tratando de evolucionar a esta generación de ‘triunfitos’ y, al menos en forma de barniz, se está dando muestras de ello, partiendo de la fenomenal retransmisión de la gala por Twitter con la que nos obsequió mi buen amigo Ismael El-Qudsi, compañero de batallas en TPI a final y principio de siglo. Dejándonos de anécdotas, y centrados en la página oficial OTLive.es vemos que está presidida por un supuesto ranking de popularidad, una gran idea muy mal explicada y con una probabilidad de provocar un ‘generador de sombras’ importante. Todo mi apoyo a este cambio, y mi felicitación por la valentía al sustituir las lucrativas llamadas y mensajes -que tan feliz hicieron al cántabro de las lágrimas-, pero entiendo que hay que explicar bastante mejor la metodología que como se muestra en la sección ¿Cómo funciona esto de elegir favorito?.
Al margen del conflicto que a buen seguro se generará por el ranking -no olvidemos que señala al favorito y éste se libra de todo juicio- hay otros puntos que, insisto, me parecen muy alentadores en el tanteo de los cambios pero que son, a todas luces, insuficientes, o al menos no es como se deberían llevar. Por ejemplo, y en la antítesis de lo que debe ser una cuenta en Twitter, en estos momentos, mañana de domingo 23 de enero, el último tuit que han emitido los 17 concursantes de OT es exactamente igual, e invita a seguirles también en su página oficial de Facebook. Todos los tuits escritos a la misma hora, todos con el mismo texto y todos con el mismo fondo, hasta Geno, que ya está talludita en los tablaos nos cuenta lo mismo: ‘¡También me podéis seguir en mi página oficial de Facebook! Geno OT 2011 #otlive‘. Sin añadir mucho más sobre la filosofía del microblogging y de quien debe o no llevar una cuenta en esta red social, adjunto una imagen con una muestra del último tuit de tres de los diecisiete concursante, ya que haberlo hecho de todos ellos hubiera sido demasiado extenso, aunque con idénticos resultados:
Es curioso, pero en Facebook pasa exactamente lo mismo, y volvemos a encontrarnos que la factoria de creación de perfiles también funciona, y todos los emprendedores de la fama lucen el mismo muro en su página de facebook, y digo el mismo muro, no el mismo post, ya que esta vez los extras vienen de serie. Os dejo tres nuevas muestras, escogidas al azar, y juzgáis vosotros mismos:
Aplaudiendo el concepto de la página OTLive, basada en la popularidad y con Twitter y Facebook como protagonistas, y hasta orgulloso de ver como se enlaza hasta la página de Kedin -entendiendo las razones- no puedo más que contrariarme por el mal uso que se le está dando a las cuentas personales de los futuribles del escenario. Una fórmula contraria a todo principio real de las redes sociales y que no sé como no ha despertado la curiosidad de los gurús que tan bien acostumbrados nos tienen en hacer mella cuando surgen estas perlas de la comunicación 2.0.
[…] This post was mentioned on Twitter by Guzmán Garmendia and Fernando Garate, Guzmán Garmendia. Guzmán Garmendia said: Si vais a ver Operación Triunfo -#OTLive- no dejes de leer sobre su montaje 2.0 http://bit.ly/operaciontriunfo […]
Nahuel!!ERES EL MEJOR!!! y Jeff come un vifidus!!XP^_^
[…] de nuestras teorías y planteamientos teóricos, a su realidad. A ejecutarlo. A implementarlo, y que lo se haga no sea “un churro”. Porque las falsas expectativas quizás sean las que nos impidan seguir pasando nada al cobro en un […]
Solo se puede decir que Rosa esta desahuciada desde la ignorancia y las ganas de hacer daño.
Rosa vive de la música. y su último disco se lo ha compuesto y producido José Luis Perales, lo que ocurre que como Bisbal ha tenido un éxito tan espectacular y fue segundo siempre se les acaba comparando, pero al fín y al cabo la trayectoria de Rosa es más normal y ya la desearía cualquier concursante o aspirante a cantante. El éxito obtenido por Bisbal es muy difícil de conseguir con OT o sin OT
Esto, sin quererlo ha hecho mucho daño a Rosa, porque al haber ganado OT, la gente cree erróneamente, que el ganador de OT tiene que ser una estrella internacional, y nada más lejos de la realidad. El ganador de OT, lo que sueña, es poder vivir dignamente de la música. Esto lo han conseguido Rosa, Bisbal, Bustamante, Nuria Fergó, Chenoa, Manuel Carrasco, Edurne, Soraya, Natalia y Gisela y Elena Gadel, que han triunfado en musicales. De todos estos, unos han tenido más éxito que otros, han vendido más o menos discos y han ganado más o menos dinero, pero han conseguido lo que querían: SER CANTANTES.
Ya estoy harta de que se hable de Rosa como si fuera un juguete roto que no canta. Rosa es una de las personas más queridas de este país, una de las mejores voces y vive de la música. Es el ejemplo más claro, me parece a mí, de la utilidad de OT. Convirtieron a una chica de pueblo, tímida, insegura y acomplejada, en una figura del panorama musical patrio, y sobre todo….consiguió su sueño:SER UNA GRAN ARTISTA, y si te aburres y quieres entretenerte, consulta la lista de ventas y veras que Rosa ha sido la solista femenina con más certificaciones en esta década, y eso que no ha sonado en las radiofórmulas, con los 3 últimos discos, pero así y todo ha tenido más ventas que otr@s que si que suenan.
Por favor seamos más objetivos, se puede hacer mucho daño.
Hola Marian. Mis disculpas. El propósito de este blog no es, en ningún caso, entrar en estos temas, y mucho menos hacer daño. Cambio ahora mismo el texto.
Un saludo y lamento que te haya molestado.
G.G.
Sinceramente, suelo leer éste blog, y me resulta de lo más anecdótico y de lo más entretenido. En ciertas ocasiones, nuestro punto de vista puede coincidir y bueno sobre éste «nuevo OT», la verdad, no he llegado a verlo. Tan solo lo seguí en la primera edición y varias galas de la segunda y creo que es un formato que ya se ha quemado lo suficiente, ahora, debido a la nueva era donde internet manda, si no quieres caldo toma dos tazas… suelen utilizar las redes sociales para «meternos» a éstos chicos hasta en la sopa. Para más inri a «la gran Pilar Rubio» el formato le va extremadamente grande.
Por otro lado, sinceramente, me alegro que hayas rectificado sobre el adjetivo que le has dado a Rosa López, pese a quién le pese, después de consultar datos oficiales, es cierto todo lo que comenta el nick anterior. Solista femenina que más discos vende, seis discos y el séptimo en camino, 7 giras en solitario exito critica y publico, etc. Aunque es una pena que a ésta chica la intenten vender como fracasada cuando le van las cosas genial.
Un saludo y Gracias
Muchas gracias por cambiar el adjetivo sobre Rosa, «rectificar es de sabios»
No se si yo podría borrar el mio, si tu lo puedes hacer… aquí paz y después gloria.
SALUDOS.
Hola me encanta operacion triunfo nunca me lo pierdo y que bien lo hace Pilar Rubio. Todos los chicos estan bien tiene voces originales y todavia no me decido me gustan todos
Gracias a telecinco por esos programas
a ver, estos comentarios de los chicos son evidentes que no los escriben ellos, el resto si, en sus blogs etc..lo que si deben marcarles unas pautas de lo que pueden decir y no.
A mi lo que me molesta es que en plena crisis nos hagan estar 24h frente a un ordenador, eso es lo que me da vergüenza.
Naxxo el mejor! 😉