TRIUNFAR EN LA RED: Espacios colaborativos


Recuerdo más de un post en el que he tratado de expresar el poco futuro que, a mi entender, tiene un directorio como las Páginas Amarillas, una gran empresa venida a menos por la rigidez de muchos directivos que por ahí han dejado su impronta, incapaces de anticiparse al cambio y muy dados a opinar en campos dónde su ignorancia era supina. Dentro del cariño que les tengo a todos y cada uno de los trabajadores que a día de hoy mantienen sus puestos en la ahora empresa británica, les deseo lo mejor y les invito a leer este post para que así traten de abrir su modelo negocio y arriesgar, como hasta ahora no ha arriesgado nadie, en este lúgubre y decadente mundo de los cada vez más delgados libros amarillos.

Esta mañana, Roberto Heredia, responsable máximo del 11870, lanzaba a través de Twitter un mensaje en el que celebraba los tres años de existencia del 11870, y desde aquí quiero, en primer lugar, felicitarles. Hace exactamente esos años, y cuando aún pertenecía a las filas de la antigua filial de directorios de Telefónica, se encendían todas las alarmas en la cabeza de algunos de los que liderábamos el funcionamiento de las Páginas Amarillas en Internet ante la llegada de un nuevo directorio, fresco y participativo, sobre todo participativo, dándonos directamente en nuestra línea de flotación. Lo malo es que sólo se encendieron las alarmas en unos pocos, normalmente los que nada podíamos hacer en la planta enmoquetada.

Tres años después, el que parecía que podía ser el sustituto de los inmanejables libros, pasa por un momento en el que debe parase a pensar, y a buen seguro lo están haciendo, y es que ha salido un competidor cuyo potencial está todavía por determinar, pero no es difícil de intuir, bajo el nombre actual o bajo otro apelativo, pero Foursquare podría ser el 11870 que veíamos algunos como feroz competencia en mi añorada TPI. Eso es Internet en estado puro, lo que hoy está moda, mañana no vale nada, tan cruel como evidente, y el día a día en nuestro entorno.

Los espacios colaborativos, y a eso vamos, se están abriendo paso de una manera formidable, y me atrevería a decir que el éxito de una aplicación de Internet en determinados campos pasa inexcusablemente por este fenómeno. Foursquare, ese gran desconocido hasta hace muy poquito, no es más que un espacio colaborativo llevado a su máxima expresión. Tan simple como sencillo, esta aplicación orientada claramente a la movilidad,  está creando una base de datos que no sólo incluye establecimientos, empresas y profesionales, como si fuera un vulgar directorio, también está añadiendo parques, jardines, bocas de metro, paradas de bus, taxis e incluso contenedores, es decir, todo aquello que tenga una coordenada tiene cabida en Foursquare, erigiéndose así en el directorio de los directorios.

Una fórmula que sumase un 11870 -con sus comentarios, críticas y puntuaciones- con un Foursquare y su base de datos ‘multiactividad’ en crecimiento constante, sería la ‘cuadratura del círculo’ y nos mostraría el auténtico monstruo que definitivamente devorase todo lo que reluciera con color amarillo. Por lo tanto, un 11870 sumado a un Foursquare será, en mi opinión, el verdadero sustituto de los mal llamados directorios, y será el espacio de consulta de cualquier elemento que cuente con algo tan simple como una ubicación, con independencia de si es negocio o no, o si da beneficios o no a la empresa soporte.

Como en esto de Internet nadie tiene la exclusiva, parece que ya hay quien se ha dado cuenta de esto, y hace pocos días, el diario británico Telegraph, se hacía eco de que Zagat, una gran base de datos de restaurantes comentados y puntuados, y Foursquareanunciaban la firma de un acuerdo de colaboración, por la que el poder prescriptor del primero se unía al más que probable poder de penetración del segundo. Primer paso en forma de restaurantes a la que se sumarán, sin ninguna duda, alianzas con información relevante y colaborativa de hoteles, lavanderías, abogados, parkings, academias, jardines y un larguísimo e infinito etcétera, incluyendo, porqué no, lugares básicos en caso de emergencia o incontinencia.

Siempre basado en la movilidad, y con la valiosísima información que nos aporta una simple coordenada, aquel espacio que sepa unir a usuarios proactivos en la ubicación e información complementaria que en su sector aporte información relevante, podría pasar a ser el espacio de consulta universal, dejando atrás incluso al poderosísimo Google, que no deja de ser una máquina escupiendo resultados con un cada vez más oscuro criterio.

Anuncio publicitario

6 comentarios

  1. Me parece muy interesante la fórmula que propones de 11870 + foursquare.

    Yelp, el 11870 americano, ya ha añadido geolocalización a su aplicación de iphone. Lo anunciaban en su web oficial hace un mes aprox: http://officialblog.yelp.com/2010/01/youre-gonna-want-to-checkout-yelp-for-iphone-v4.html.

    Lo llaman check-ins, como lo hace foursquare.

  2. Muchas gracias por el comentario. Lo que dices demuestra que esa es la vía. Yelp tiene su réplica en España en forma de salir.com, pero para mi quién realmente puede llevarse el mercado es el 11870, pasando siempre con alianzas de aquellos que viene con fuerza.

    Mil gracias!

  3. Genial aportación. Hace sólo unos días pensé que Páginas Amarillas lo tenía crudo, y que tenía una dura competencia en Google, con sus maps y demás.
    Me toca casi semanalmente localizar empresas que se dedican a construcción y gremios relacionados en diferentes localizaciones, y utilizo muchísimo Google Maps para encontrarlas, aunque como complemento las Páginas Amarillas online me vienen fenomenal, así que el que tuvo, retuvo.

    Ha habido un cambio enorme en el uso de Internet por las empresas en los últimos dos años, pero todavía muchas no están en la onda. Seamos nosotros quienes prediquemos Internet.

  4. Muchas veces el problema es, como dices, Guzmán, la falta de visión de quien se ha encerrado en un despacho en las alturas.

    Si el directivo no tiene contacto con la calle y encima las ideas no fluyen verticalmente dentro de la empresa, malo. Pero si encima el directivo -y no lo digo ya pensando en Páginas Amarillas sino en muchas empresas con las que me encuentro- carece de una «cultura tecnológica» para entender los cambios que se están produciendo y no se deja aconsejar, su empresa lo tiene muy crudo en un futuro muy cercano.

  5. Hola Guzmán! gracias por tu post y felicitaciones.

    Me gustaría completar la información que das diciendo que desde que lanzamos la aplicación de iphone (http://11870.com/iphone) hace ya unas semanas existe la posibilidad de poder decir a tu red de contactos el lugar en el que te encuentras.

    El pantallazo que pones al lado del de foursqaure no es de nuestra aplicación de iphone si no la versión reducida para móviles accesible desde navegador (http://m.11870.com)

    un saludo!

  6. Gracias Nacho, y enhorabuena por vuestro trabajo y por el punto de vista innovador que le habéis dado a los directorios con el 11870.

    Ya he cambiado el pantallazo, mis disculpas.

    Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: