GLOCAL MAKING OFF: El éxito de las personas no es casual


Diez días después de celebrarse Glocal, y ya pasada la digestión del mismo, siento la necesidad de compartir algunas cosas que sucedieron en aquella jornada: la humildad y sencillez de los ponentes.

Haber podido pasar todo el día junto a personas clave de Internet en nuestro país no tiene precio, que diría el anuncio, pero menos aún lo tiene comprobar que, quien realmente se ha labrado su futuro empresarial y profesional en este ámbito, no tiene ningún complejo ni atisbo de altanería, tal vez todo lo contrario.

Desde su llegada a Zaragoza bien temprano, los seis ponentes de Glocal Internet Meeting, fueron grabados por la televisión y sometidos a diversas entrevistas, a las que acudieron muy amablemente, como son ellos, gente normal y corriente. Sin más tiempo que el que nos dio para tomar un café cerca del WTC, empezaron las ponencias, en las que en todo momento quisieron ‘compartir’ su experiencia con el resto. De una forma sincera, trataron de que aquellos que quisieran emprender lo hicieran sin cometer errores, emulando a aquel que dijo ‘he aprendido más de mi única derrota que de todas mis victorias’.

Conocía anteriormente a casi todos los que nos acompañaron, algo no muy difícil si repetimos aquella frase de que ‘en Internet somos cuatro’, y más aún si empezaste en este mundo bastante antes de la burbuja del año 2000. Ya sabía que eran gente que en ningún caso se les había ‘subido a la cabeza’ su condición de CEO, fundador o cargo de las empresas de moda de Internet, pero sigue siendo muy agradable comprobar que esto es así.

Es muy importante recalcar algo que ya me han preguntado, y que tampoco queríamos hacer público, ninguno de los asistentes a Glocal cobró ni un euro por estar con nosotros, lo hicieron encantados y desde el principio nos apoyaron sin ni siquiera preguntar si estas conferencias estaban remuneradas. Lo único que se llevaron fue la atención y el cariño de la gente de Aragón y de Navarra, que acudieron entusiasmado a escucharles, así como un pequeño detalle que les regalamos en el transcurso de la comida en Hacienda Queiles, a mitad de camino de las dos sedes de las conferencias. Entre lasaña de puerros con bechamel de perejil y confitura de tomate con alcachofas, platos de la excelente degustación de verdura en este lugar, les hicimos entrega de un cuadro con las portadas de Heraldo de Aragón y de Diario de Navarra del día en el que nació cada uno de ellos, momento que recoge la foto de mi cámara, la única que no fuera móvil presente en aquel momento:

queiles_regalo

El tiempo que compartimos en el autobús fue también muy indicativo de la madera con la que están esculpidos estos profesionales de éxito. Lejos de pasarse todo el trayecto llamando por teléfono a sus empresas y, al contrario de lo que pudiéramos pensar, lejos de sus ordenadores portátiles, tuvimos ocasión de compartir conversación como si de una excursión del cole se tratara, señal inequívoca de la seguridad con la que han delegado en sus equipos y de la fortaleza de sus puestos y empresas.

Con alguna que otra aventura en el trayecto de ida en forma de pérdida por los campos de la Ribera, finalmente conseguimos llegar con media hora de retraso a Pamplona, donde sin apenas tiempo de ir al servicio iniciaron sus ponencias, que podéis ver en el canal de Glocal en Youtube.

La jornada todavía no había tocado a su fin, una hora después de finalizar el evento ya estábamos sentados de nuevo con los ponentes y sus acompañantes (en todos los casos sus directores de comunicación) en el Restaurante La Nuez, dónde compartimos las ya clásicas historias de los inicios de Internet, con las anécdotas de las empresas sin cimientos que disponían de masajista y fisioterapeuta para los empleados, así como grandes neveras llenas de viandas que a más de unos nos hizo cambiar la línea recta por la curva. Cabe destacar las múltiples fotos que Fernando Encinar, responsable de comunicación de Idealista.com, sacó a todos y cada uno de los platos, así como a la carta, fachada, decoración y demás elementos del lugar, y es que a buen seguro subirá en breve sus comentarios a 11870.com.

Finalizada la cena y, esta vez sí, servidos los cafés (en Hacienda de Queiles tuvimos que renunciar a ellos por falta de tiempo), algunos de los ponentes todavía tuvieron fuerzas para pasear y ver el recorrido del encierro. Pasaban ya bastantes minutos de la una de la madrugada y cada vez más corroborabas que realmente esta gente ha triunfado por algo, y no por casualidad.

Aquí os dejo otra foto, esta vez con Jesús Encinar antes de comer, ‘para subir al Facebook‘ decía él, ‘para ponerte como ejemplo’, repito yo.

encinar_garmendia

Muchas gracias a todos. Ya estamos trabajando en Glocal II.

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. Estuvo todo tan rematadamente bien organizado que se notaba lo cómodos q estábamos. Fue de los eventos mejor preparados q conozco y todo salió a pedir de boca

    en breve estarán todas las fotos en mi perfil de 11870.com, sin duda!!

  2. Thank you. Hand your health…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: